¿Cómo obtener la Nacionalidad Española por Memoria Democrática?
En la propuesta de Ley de Memoria Democrática podrán obtener la Nacionalidad Española las personas que cumplan con las siguientes condiciones:
- Hijos y Nietos de exiliados LGTBI. Permitirá a los descendientes de las personas que se fueron de España por su orientación sexual.
La propuesta de ley lo expresa así:
«Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, idealógicas, de creencia o de orientación sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española, podrán optar a ella, a los efectos del artículo 20 del Código Civil»
Esta disposición adicional regula una serie de supuestos de cara a la nacionalidad y a su vez al plazo de la formalización: dos años a contar desde la entrada en vigor de la ley.
Aunque la ley de memoria histórica de 2007 facilitó la concesión de la nacionalidad a los hijos y nietos de los exiliados, en líneas generales (los cálculos del Gobierno cifraron en más de 80.000 las personas beneficiarias), no existía hasta ahora ninguna precisión sobre exiliados por orientación sexual. La ley de memoria de 2022 añadirá tal condición.
Deja una respuesta