Guía completa para obtener la Nacionalidad Británica

nacionalidad británica

Son varios los motivos que pueden llevarte a querer adquirir la nacionalidad británica (muchas veces mal llamada ‘nacionalidad inglesa‘), tener pensado vivir en UK durante una larga temporada, motivos legales, burocráticos… 

En definitiva, es un requisito indispensable para aquellos que quieren hacer vida en Reino Unido y necesitan regularizar su situación de la mejor manera posible.

El proceso para nacionalizarse no es simple, así que si necesitas empezar ya con el trámite y no sabes por donde, en este artículo te vamos a explicar paso a paso todo lo que necesitas hacer para obtener la ciudadanía británica.

En este artículo aprenderás

Para que es necesaria y ventajas de la Nacionalidad Británica


Sea cual sea el motivo por el que quieres adquirir la nacionalidad, aquí te dejo una serie de ventajas y derechos de los que puedes beneficiarte al ser ciudadano británico:

  1. Facilidad para viajar entre los 54 países de la Commonwealth (Canadá, Australia, Nueva Zelanda, India…).
  2. Acceso a un total de 185 países, es decir, que no necesitarás visado para entrar o podrás obtenerlo directamente a la entrada.
  3. Derecho a voto en las elecciones generales británicas, hasta ahora quizá sólo hayas podido hacerlo en las locales.
  4. Derecho a presentarte a puestos públicos (Civil service).
  5. Derecho a estar indefinidamente en Reino Unido.

Requisitos para la obtención de la Nacionalidad Británica


Para poder optar a la nacionalidad británica debes de cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser mayor de 18 años.
  2. No haber tenido problemas serios con la justicia ni con inmigración en los últimos 10 años. Lo que ellos dicen ‘of good character.
  3. Tener la voluntad de continuar viviendo en Reino Unido.
  4. Demostrar conocimiento del inglés. Hay varios tipos de exámenes válidos para esto (más información en la web del gobierno).
  5. Aprobar el ‘Life in UK‘ test, un sencillo examen de cultura general básica sobre Reino Unido.
  6. Haber vivido 5 años en Reino Unido, de los cuales no puedes haber pasado más de 450 días fuera y más de 90 días fuera en el último año.
  7. Estar en plenas facultades mentales, es decir, tener la capacidad de tomar decisiones por ti mismo.

Aunque también hay otros casos especiales de los que hablaremos mas adelante.

Proceso de obtención de la Nacionalidad Británica


El proceso general para la obtención de la nacionalidad es conocido como ‘Naturalisation‘.

Naturalización – Naturalisation


Mediante este proceso tienes dos opciones para llevar a cabo la solicitud:

Hacer la solicitud por tu cuenta

En este caso podrás hacer la solicitud online a través de la web del gobierno.

Es muy sencillo, si dispones de los documentos y requisitos de los que hemos hablado en el punto anterior haz click donde dice ‘Apply now‘.

Ahora, tendrás que seguir las instrucciones que te aparecen en la pantalla, registrarte, introducir tus datos personales… y te dirán como presentar los documentos y hacer el pago.

Para la entrega de los documentos, normalmente tendrás que usar el UK Visa and Citizenship Application Services (UKVCAS). Que no son más que unas oficinas del gobierno donde tendrás que entregar:

  • Tu información biométrica (biometric information – fingerprints and photo)
  • Los documentos de tu solicitud (Prueba de residencia, pasaporte…)

De si necesitas o no usar estos servicios, te informarán durante tu proceso de solicitud.

A través de un agente o representante

Un agente o representante es una persona o compañía privada que te ayuda con la solicitud. Son conocidos como ‘Immigration advisers‘.

Hay algunos organismos, suelen ser ONGs, que dan un servicio gratuito (te dan consejos, te ayudan con las traducciones…), y otros de pago que te guían paso a paso durante todo el proceso.

En esta web podrás buscar los agentes cercanos a tu lugar de residencia y que están registrados, en el Office of the Immigration Services Commissioner (OISC).

Si aún tienes dificultades con el idioma, problemas con tus documentos, etc. es aconsejable usar estos servicios.

Hasta finales de 2018 podía usarse lo que se conocía como National Checking Servise (NCS). Que era un servicio que ofrecía el gobierno para ayudarte con la solicitud, pero fue suprimido cuando introdujeron el proceso online.

Coste de la Ciudadanía Británica


Hacerse con la ciudadanía británica no es nada barato, el precio son £1330, más £19.20 de la toma de huellas y la fotografía (biometric information).

En este enlace verás las diferentes tasas y el documento que deberás adjuntar (si lo haces por correo) para demostrar el pago.

Según la ley actual, si tu solicitud es denegada o retirada por tu parte, no recibirás un rembolso. Sólo te devuelven la parte correspondiente a la ceremonia (£80).

Así que lee bien todas las instrucciones y revisa tu documentación detenidamente para que no se te olvide nada.

Realización del pago


Si estás haciendo la solicitud online podrás pagar con tu tarjeta de crédito o débito durante el proceso de aplicación.

Y si lo estás haciendo por correo deberás enviar la prueba del pago junto con el resto de tus documentos a:

Department 1
UK Visas and Immigration
The Capital Building
New Hall Place
Liverpool
L3 9PP

Carta de Confirmación


Alrededor de un mes más tarde recibirás una carta de confirmación de tu proceso y unos 6 meses después te comunicarán la decisión sobre si aceptan o no tu nueva nacionalidad.

Durante este periodo, si lo necesitan, pueden contactarte para pedirte más información. Y si tu situación cambia (te mudas de casa, te casas…) deberás de comunicárselo.

También en algunos casos podrías ser requerido para una entrevista con ellos, en la que no tendrás la opción de solicitar un intérprete.

Ceremonia de Nacionalización


Si tu solicitud es aceptada serás invitado a la ‘ceremonia de nacionalización’.

Para ello tendrás que pedir cita, tienes 3 meses desde que recibiste la invitación para hacerlo. En este enlace podrás concretar cita en tu localidad o en una localidad cercana.

Son organizadas por los ayuntamientos y se llevan a cabo en grupo, aunque tienes la opción de solicitar una ceremonia privada. Esta permitido que lleves 2 invitados. Si no lo pagaste previamente, la tasa para la ceremonia es de £80.

Durante la ceremonia tendrás que dar un par de discursos, un juramento por Dios ‘Oath of allegiance‘ (o el ‘affirmation‘ si no eres religioso) y el ‘pledge‘. Esto significa que prometes respetar los derechos, libertades y leyes de Gran Bretaña y que serás fiel a la Reina y sus herederos.

Aquí te dejo los discursos por si los quieres ir practicando.

Oath of allegiance

I (name) swear by Almighty God that on becoming a British citizen, I will be faithful and bear true allegiance to Her Majesty Queen Elizabeth the Second, her Heirs and Successors, according to law

Affirmation of allegiance

I (name) do solemnly, sincerely and truly declare and affirm that on becoming a British citizen, I will be faithful and bear true allegiance to Her Majesty Queen Elizabeth the Second, her Heirs and Successors, according to law

Pledge

I will give my loyalty to the United Kingdom and respect its rights and freedoms. I will uphold its democratic values. I will observe its laws faithfully and fulfil my duties and obligations as a British citizen

Al final de la ceremonia te darán tu ‘certificado de nacionalidad británica’ y un ‘pack‘ de bienvenida. Algunos ayuntamientos hacen fotos o vídeos del evento que posteriormente te venden.

Y para terminar


Una vez con el certificado de nacionalidad en tu poder tendrás 5 días para enviar tu permiso de residencia al Home Office. En este enlace encontrarás las instrucciones de como hacerlo y donde enviarlo.

Puedes ser multado con hasta £1,000 si no lo devuelves dentro de este periodo de 5 días.

Si en algún momento tienes dudas sobre el proceso, documentación, tarifas, etc. podrás contactar con el ‘Nationality Contact Centre‘ por teléfono al 0300 123 2253.

Debido al elevado coste del proceso, si no estás muy seguro de como realizar los trámites, lo mejor es que contrates un agente. El te ayudará y comprobará que todo esté correcto, lo que te ahorrará tiempo y posiblemente dinero. Ya que recuerda, si te rechazan la solicitud, no te devuelven el dinero

Casos especiales en los que puedes conseguir la nacionalidad


Nacionalidad Británica por matrimonio


La nacionalidad británica por matrimonio puedes obtenerla al casarte con un ciudadano británico

Los requisitos son los mismos que hemos anunciado anteriormente, pero con la diferencia de que necesitarás haber vivido 3 años en Reino Unido, de los cuales no puedes haber pasado más de 270 días y más de 90 días fuera del país en el último año.

Esto es algo que no está muy claro en la web del gobierno, ya que dicen que puedes solicitar la nacionalidad por matrimonio cuando lleves 3 años viviendo en el país, pero también te piden uno de los siguientes documentos:

  • a permanent residence document
  • indefinite leave to remain in the UK
  • settled status
  • indefinite leave to enter the UK

Para los cuales necesitas 5 años en el país. Por lo que en la práctica, el tiempo real para conseguir la nacionalidad por matrimonio es de al menos 5 años. En este artículo lo explican un poco más a fondo.

El proceso de solicitud es el mismo que hemos explicado anteriormente, pero si necesitas más información, visita la web del gobierno.

Cómo solicitar la Nacionalidad Británica por descendencia


Existen varios casos que te puedes encontrar y estos dependen de la fecha en la que naciste:

  1. Antes del 1 de Enero de 1983: podrás conseguir la ciudadanía británica si tu padre era ciudadano británico y estaba casado con tu madre en el momento que naciste. Recientemente han modificado esta norma y ahora podrías recibir la nacionalidad también en el caso de tu madre.
  2. Entre el 1 de Enero de 1983 y Julio de 2006: se te traspasará la nacionalidad si tu madre o padre eran ciudadanos británicos cuando tu naciste (si tu padre era británico y tu madre no, tendrían que haber estado casados).
  3. Después del 1 de Julio de 2006: podrás optar a la ciudadanía si tu madre o padre eran ciudadanos británicos cuando naciste.

Para más información consulta la web del gobierno británico.

Solicitar la Nacionalidad Británica si has nacido en UK de padres extranjeros


Hasta hace unos años, todos los nacidos en Reino Unido automáticamente recibían la nacionalidad británica. Pero a día de hoy esto ha cambiado y para solicitarla deberás de reunir algunos requisitos:

  • Ser menor de 18 años y que uno de tus padres se haya convertido en ciudadano británico o tenga el permiso de residir en UK permanentemente.
  • O haber vivido en UK hasta la edad de 10 años o mayor.

Si naciste después del 1 de enero de 1983 y uno de tus padres estaba ya nacionalizado, serás automáticamente ciudadano de UK.

En este enlace a la web del gobierno tienes más información sobre este caso.

Para los que vayáis a tener hijos en Reino Unido, en el artículo Ser padres en Reino Unido: Todos los trámites a realizar, te detallamos todos los pasos a realizar para legalizar la situación de tu bebé tanto en España como en 

Y ahora que ya tienes la nacionalidad, lo que debes de hacer es solicitar el pasaporte británico. A continuación te cuento como

Solicitud del Pasaporte Británico


Nacionalidad Británica: Pasaporte Británico

Una vez que ya posees la nacionalidad tienes derecho al pasaporte británico, pero este también deberás de solicitarlo. Para hacerlo, tienes varias formas:

  • Por internet, en la web del gobierno de UK.
  • Rellenando el formulario ‘Passport  Application Form‘ que puedes conseguir en los ‘Post Office‘ que ofrezcan el servicio Post Office Check and Send service.
  • Contactar con ‘Passport Adviceline‘ en el teléfono 0300 222 0000 para que te envíen el formulario.

Encontrarás toda la información que necesitas para la solicitud en el libro de ayuda que te darán junto con el formulario o en la web, mientras sigues los pasos del procedimiento online.

Ten en cuenta, que al ser tu primer pasaporte necesitarás un ‘testigo‘ que confirme tu identidad.

Ahora HM Passport Office contactará contigo para concertar una entrevista cuyo objetivo es el de confirmar tu identidad. Si no hay ningún problema te enviarán el pasaporte por correo.

Todo este proceso puede tardar unas 6 semanas y el precio varía entre las £75.50 si lo haces on-line y las £95 si usas el ‘Check and Send service‘.

Y en el caso de que te haga falta el pasaporte lo antes posible, existe un servicio de pasaportes de urgencia.

¿Puedo mantener la Nacionalidad Española?


La respuesta es sí. Adquirir la nacionalidad británica no implica que debas renunciar a la española, en ese momento tendrías las dos nacionalidades.

Aunque para seguir manteniendo la nacionalidad española deberás de comunicar al ministerio de justicia en que quieres seguir conservándola. Para ello, tienes que realizar la declaración de conservación en el registro civil en el plazo de tres años desde la fecha en la que adquieres tu nueva nacionalidad.

Las embajadas y consulados ofrecen este servicio, estos son los documentos que debes presentar:

  • Fotocopias compulsadas (certified copy) de tu pasaporte español y británico. Esto podrás hacerlo en un Post Office.
  • Certificado literal de nacimiento del solicitante, expedido durante los últimos seis meses.
  • Certificado de naturalización, debidamente traducido (la traducción debe ser realizada por un traductor jurado).
  • Fotocopia del certificado de naturalización. Este no debe de ir sellada por el traductor jurado.
  • Incluye un sobre ‘pre-paid Special Delivery Guaranteed‘ (que puedes adquirir el los ‘Post Office‘), con tu nombre y dirección escritos para que te envíen el certificado por correo postal.

Para información más detallada y para acceder al documento de la declaración de conservación, consulta la web de la embajada española en Reino Unido.

Si no declaras tu intención de mantener la nacionalidad española, la perderías automáticamente. Pero si en el plazo de estos 3 años, trasladas tu residencia a España, no necesitarás hacer la declaración de conservación.

Doble Nacionalidad Vs Dos Nacionalidades


Doble Nacionalidad Británica Española

Para el gobierno español, la persona con doble nacionalidad es aquella que tiene plena condición jurídica en ambos estados. Es decir, España tiene un convenio desarrollado con otro país sobre las responsabilidades de ese ciudadano. Esto solo pasa en algunos países y entre ellos no está Reino Unido.

Por lo que al adquirir la nacionalidad británica, estarías en el caso de poseer las dos nacionalidades al mismo tiempo. Esto significa que cada estado te reconoce por su nacionalidad, por ejemplo si estás en Reino Unido serías británico y si estás en España serías español o si te vas a otro país serás de la nacionalidad que elijas usar, pero en ningún caso serás hispano-británico.

Estas regulaciones cambian dependiendo del país, por lo que si no eres nacional español, lo más aconsejable es contactar con las Embajadas o Consulados de tu país de origen.

Conclusión


Como has podido ver a lo largo del artículo, el proceso de obtención de la nacionalidad británica es un proceso largo y costoso.

Tienes que dedicarle tiempo y prepararlo todo bien ya que además, podrías llegar a perder mucho dinero si no realizas el trámite adecuadamente.

Así que si no te ves con mucha confianza, mi recomendación es que pidas ayuda y contrates los servicios de un agente o representante. Puede que te cuesten un poco más pero te asegurarás que todo el papeleo esté correctamente.

Y no te confundas cuando alguien te hable de ‘nacionalidad inglesa‘, ya que seguro que se están refiriendo de manera errónea a la nacionalidad británica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *