¿Ley de Nietos o Ley de Memoria Democrática?
La Ley que se está aprobando en el 2022 es la Ley de Memoria Democrática que entre sus beneficios se encuentra otorgar la Nacionalidad Española a nietos de Españoles en función de cumplir ciertos supuestos. Por tal razón también se conoce como la nueva Ley de Nietos.
¿Cómo saber si puedo aplicar a la Ley de Nietos?
Si eres hijo o nieto de un Español o un Español que perdió o renunció a su nacionalidad deberías verificar con un profesional si entras en alguno de los supuestos que indica la ley.
Es importante destacar que no hay límite de edad para la solicitud y que no es necesario residir en España.
¿Quiénes pueden optar a la nacionalidad Española por la Ley de Nietos?
Puedes haber nacido en cualquier país sin embargo es necesario que desciendas de un Español que cumpla con ciertos criterios. Los países con más ciudadanos que podrían aplicar a la Ley de Nietos son: Venezuela, Argentina, México, Cuba, Colombia.
¿Debo ser menor de edad para aplicar a la Ley de Nietos?
En la Ley de Nietos del 2022 no se especifica edad para poder aplicar a la Ley de Nietos, por lo que seas menor o mayor de edad podrás aplicar.
¿En qué consiste la nueva Ley de Nietos?
Para resarcir errores Históricos, el Gobierno de España promulgó la Ley de Nietos en este 2022. Entre los beneficios se encuentra el otorgar la nacionalidad a nietos e hijos de personas que sufrieron el Exilio Español.
¿Hasta cuándo estará vigente la Ley de Nietos?
Estará vigente hasta el año 2024.
¿Cuáles son situaciones en las que se puede aplicar a Ley de Nietos?
Primera: Nietos de mujeres españolas que nacieron en España y que se casaron con ciudadanos no españoles antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.
Segunda: Hijos de quienes obtuvieron la nacionalidad española por origen (por memoria histórica, regulada por la ley 52/2017), que no pudieron convertirse en ciudadanos españoles cuando la ley entró en vigor ya que tenían más de 18 años en ese momento.
Tercera: Nietos de españoles que abandonaron el país y obtuvieron la ciudadanía del país al que se mudaron; perdiendo así la española antes de que nacieran sus hijos.
Cuarta: Nietos de ciudadanos españoles que incluso pudiendo conseguir la nacionalidad, perdieron su opción ya que no expresaron el deseo de conservarlo después de convertirse en mayores de edad (18 años).
Deja una respuesta